News

Por otro lado, una clase media y alta con escasa o nula educación ambiental, pero un altísimo consumo material (una bomba de ...
Luis Lacalle Pou maneja un buen repertorio de refranes. Debe conocer uno, muy clásico, que dice que «soldado que huye sirve para otra batalla». Esa sentencia bélica bien puede haber sido la guía para ...
El 28 de abril se presentó el libro Convive Casavalle en el Centro Cívico Luisa Cuesta. Producto de un trabajo colectivo que ...
Al morir Jorge IV ya había muerto antes Carlota, única hija de su desamorado matrimonio con Carolina de Brunswick. Su línea sucesoria serpenteó entre hermanos y sobrinos. Dicen –decía Necha– que una ...
—Sí, son móviles los personajes [risas]. Por supuesto, el espectador se involucra mucho cuando se configura una sorpresa y la película no acaba donde, en principio, parece que debería terminar. Eso me ...
Desde 1982 y por iniciativa de la Unesco, cada 29 de abril se conmemora el Día Internacional de la Danza. Hace algunos años, en Uruguay el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) celebra el Mes d ...
Si las cosas están funcionando como sugiere CNN, parece evidente que el margen de maniobra de la Casa Blanca tiende a ...
La librería Minerva fue la anfitriona de la primera jornada, que arrancó con la ponencia de Sandra Escames: «Trascender el calabozo: ilusión y memoria en el poemario La Margarita ». Allí, la docente y ...
La literatura es siempre lo más barato. Por más desatada que sea la imaginación del creador, plasmarla en papel y tinta es casi gratis, por lo que toda la épica de Juan Salvo y sus compañeros bien pod ...
Todo indica que el momento unipolar ha terminado. Como potencia hegemónica, Estados Unidos se encuentra en un punto de inflexión. Ya no puede disuadir de manera clara a China y el riesgo de una tercer ...
A más de siete años de la promulgación de la Ley de Salud Mental (19.529), la frecuencia de aplicación de micronarcosis, electro-shock o electroconvulsoterapia (desde ahora ECT) no ha cambiado. Las ci ...
En 1936, cuando se promulgó la llamada ley del psicópata, la atención en salud mental se centraba en una mirada exclusivamente médica, en establecimientos psiquiátricos asilares cuyas características ...